La función del aparato digestivo es el procesamiento de los alimentos y las moléculas complejas en sustancias simples. Estos compuestos, fácilmente utilizables, son absorbidos, y pasan a la sangre nutriendo todas y cada una de las células del organismo.
2. Escribe el nombre del órgano situado a continuación de la boca:
La lengua
3. Subraya los componentes de la saliva:
Mucina, Ptialina o amilasa salival, Agua, Lisozima,
4. Indica los nombres correspondentes en el dibujo:

5. Relaciona:
-Duodeno: Primera porción del intestino delgado. En el son vertidos los productos de excreción del hígado y el páncreas.
-Colon ascendente: Primera porción del intestino grueso donde comienza la recuperación de agua
-Esófago: Porción del tubo digestivo comprendido entre la faringe y el estómago
-Yeyuno: Tramo del intestino delgado de paredes rugosas, llenas de microvellosidades
-Estómago: Órgano musculoso en forma de saco y curvado de izquierda a derecha
6. Completa:
El bolo alimenticio no llega al estómago por simple gravedad. Hay una acción mecánica, es dicir, hay unos movimientos musculares que lo empujan cara abajo. Los movimientos musculares (contracciones y dilataciones) de los músculos de la pared del esófago hacen avanzar al bolo alimenticio cara al estómago. Este tipo de movimientos peristálticos o de contracción-relajación ocurre también en el estómago e intestinos, provocando el movimiento siempre en dirección cara al recto.
7. Indica las respuestas correctas:
- ¿Por qué tubo va el bolo alimenticio hasta el estómago?
- ¿Qué nombre recibe la primera parte del intestino delgado?
- ¿Qué nombre recibe el líquido con enzimas digestivas producido por el páncreas?
- ¿La digestión finaliza en el estómago?
No, finaliza en el último tramo del intestino grueso
- ¿Cómo se forma el quimo?
- ¿Qué "papilla a medio digerir" se forma en el estómago?
- ¿Qué nombre recibe el líquido con ácido clorohídrico y enzimas digestivas que produce el estómago?
- ¿Dónde es vertido el jugo pancreático?
- ¿Qué son las enzimas digestivas del jugo gástrico?
- ¿Qué nombre recibe "la salida" del estómago que se puede abrir y cerrar?
8. Une las dos columnas:
-La digestión comienza en la boca
-Las proteínas se descomponen en aminoácidos
-Las grasas se descomponen en glicerina y ácidos grasos
-Bilis y jugo pancreático se vierten en el duodeno
-Las moléculas sencillas no necesitan ser digeridas
-La bilis es frabricada en el hígado
-La digestión no termina en el estómago
-El almidón se descompone en moléculas de glucosa
-La bilis es almacena en la vesícula biliar
-La digestión termina en el intestino delgado
9. Haz una clasificación de los nutrientes con ejemplos de alimentos de cada tipo
- Por su estructura química:
-Orgánicos: vitaminas, aminoácidos...
- Por su función:
-Estructurales: agua, ácidos grasos, calcio...
-Catabólicos: vitaminas, aminoácidos...
- Por su necesidad:
-Dispensables: más de la mitad de los nutrientes
10. ¿Qué quiere decir que un nutriente es esencial? Pon ejemplos de nutrientes esenciales.
Son aquellos que no se pueden sintetizar por el organismo. Emplos: agua, oxígeno, sales inorgánicas...
11. ¿Cuáles son las funciones de los nutrientes? Pon ejemplos de los nutrientes según su función.
-Energéticos: oxígeno, ácidos grasos...
-Estructurales: agua, ácidos grasos, calcio...
-Catabólicos: vitaminas, aminoácidos...
12. ¿Cuál es la función de la fibra en la dieta?
-Regular el tránsito intestinal
-Incremento de la sensación de saciedad
-Mejora de la composición bacteriana del intestino
13. ¿Cuáles son las principales adaptaciones nutricionales al ejercicio?
Con el ejercicio se produce un mayor gasto energético, por lo tanto vamos a requerir monosacáridos, ácidos grasos, lípidos...
14. Una persona anémica, ¿qué tipo de dieta tendrá que seguir?
Necesita una dieta rica en hierro para aumentar los eritrocitos
15. ¿Qué alimentos debe evitar una persona con problemas circulatorios de aterosclerosis?
Alimentos ricos en grasas
Muy bueno gracias por todo :>
ResponderEliminar