
2.- Las costillas lateralmente.
3.- El esternón y los cartílagos costales que aseguran las costillas al esternón anteriormente.
La caja torácica cuyas funciones principales son:
1.- Proteger los órganos vitales de la cavidad torácica como el corazón, los pulmones y los grandes vasos sanguíneos.
2.- Soporta la cintura escapular del hombro y a las extremidades superiores.
3.- Proporciona los puntos de anclaje de muchos músculos del cuello, espalda, tórax y hombros.
4.- Finalmente los espacios intercostales (entre las costillas) están ocupados por los músculos intercostales que levantan y deprimen el tórax durante la respiración.
2. Identifica los huesos de la mano:

3. ¿Qué huesos forman la extremidad superior? Identifica en una imagen los principales huesos del brazo.

- La clavícula y la escápula, que forman la cintura escapular.
- El húmero, en el brazo.
- El radio y el cúbito, en el antebrazo.
- Los huesos carpianos, que forman el carpo, en la muñeca.
- Los huesos etacarpianos, en la mano.
- Las falanges, en los dedos.
4. ¿Qué huesos forman la extremidad inferior? Identifica en una imagen los principales huesos de la pierna.

El Fémur: Es el hueso más largo del cuerpo y forma la pierna superior o muslo.
La Tibia: Es el más importante de los dos huesos de la parte inferior de la pierna.
Es la parte que soporta el mayor peso del cuerpo.
El Peroné: Es el más pequeño de los dos huesos de la pierna.
El Pie: Nuestros pies están conformados por 26 huesos que forman el tobillo, la parte superior e inferior del pie y los dedos.
La Rótula: Es un pequeño hueso de la articulación de la rodilla. Tiene unos ligamentos por los cuales se conecta a la articulación. La tibia se une mediante el ligamento de la rótula.
El Coxal: Es un hueso ancho que forma la cintura pelviana, la cual, entre sus características fundamentales son sus dos alas acampanadas que se extienden a ambos lados de la columna vertebral.
5. Identifica los principales huesos de las cinturas pélvicas y escapular.


6. Identifica cuales son los tres planos del movimiento del cuerpo.
- Plano frontal: nos divide en dos partes, anterior y posterior.
- Plano sagital: nos divide en dos partes, izquierda y derecha.
- Plano transversal: nos divide en superior e inferior más, en el tronco y cuello, de izquierda y derecha.

8. Identifica en las imágenes los distintos tipos de movimientos:
1º

2º
3º y 4º
5º y 6º
9. Clasifica los tres tipos de articulaciónes y pon una imagen de cada una.
- Ariculaciones fijas: articulaciones que no permiten el movimiento entre los huesos.

- Articulaciones semimóviles: se caracterizan por presentar entre los dos cuerpos articulares un tejido fibrocartilaginoso que los une fuertemente, aunque les permite un cierto grado de movimiento.

- Articulaciones móviles: presencian una cavidad articular entre los dos huesos que se articulan. Permite que los huesos se desplacen para realizar el movimiento.
10. La articulación en la que los huesos que intervienen en una superficie es como una polea y el otro se mueve en esa polea. Se mueve sobre un eje. Funciona como una bisagra (ej: codo, interfalángicas, ...) es:
a)Troclear
b)Trocoide
c)Condílea
d)Artrodia
e)Enartrose
11. La articulación en la que los huesos que intervienen presentan superficies planas que se desplazan unas sobre otras (ej: huesos del carpo, del tarso, acromioclavicular, articulaciones de las costillas con el cuerpo de vértebras, etc) es de tipo:
11. La articulación en la que los huesos que intervienen presentan superficies planas que se desplazan unas sobre otras (ej: huesos del carpo, del tarso, acromioclavicular, articulaciones de las costillas con el cuerpo de vértebras, etc) es de tipo:
a)Troclear
b)Trocoide
c)Condílea
d)Artrodia
e)Enartrose
12. La articulación en la que los huesos que intervienen en uno tiene unha superficie con forma de esfera que encaija en una cavidad. Se mueve en los 3 ejes. So las máis móbiles (ej: hombro y cadera), se trata de:
a)Troclear
b)Trocoide
c)Condílea
d)Artrodia
e)Enartrose
13. En el siguiente dibujo cual es el hueso escafoides?
a)A
b)B
c)C
d)D
e)E
14.Cual es el nombre de la articulación indicada con la letra B en el dibujo?
a)Articulación esternoclavicular
b)Articulación acromioclavicular
c)Articulación glenohumeral
d)Articulacióncostoclavicular
e)Articulación radiocubital proxima
15.¿Qué hueso del tarso articula con la tibia y el peroné?
a)Falanxe distal
b)Falanxe media
c)Calcáneo
d)Astrágalo
e)Cuboides
No hay comentarios:
Publicar un comentario